A ver si la cuarta es la vencida
Martín McQuishpe: ¡Ahh, se viene Abdalá!
2017
Martín McQuishpe: Tengo que ir a la primera llegada de 'El Loco'.
¡A 1987!
Abdalá Bucaram Ortiz fue alcalde de Guayaquil(1984), pero interrumpió su período con un autoexilio a Panamá en 1985. Seis años antes inició su vida política como Intendente de Policía de la provincia del Guayas.
*Primer retorno
Abdalá llegó para postularse a las elecciones presidenciales de 1988..
¡Te hemos esperado mi loco!
Las Fuerzas Armadas (...) se llevan la mitad del presupuesto nacional (...) Se encuentran al servicio de las clases oligarcas.
Las primeras denuncias contra Abdalá fueron por injurias y las pusieron las Fuerzas Armadas. A finales de 1985 se descubriría el verdadero delito: sobreprecio en el cascajo durante su gestión. Resultado: Juicio por peculado.
*Primer intento por llegar a Carondelet (1988)
Ahora voy a pelear con un loco, un payaso.
Estas elecciones son la lucha entre un hijo de Dios y un hijo del diablo
Abdalá fue uno de los 10 candidatos a la presidencia en 1988. Pasó a segunda vuelta y allí perdió frente a Rodrigo Borja, quien resulta presidente para ese período.
*Segundo autoexilio
Para junio de 1988 Abdalá se autoexilia por segunda vez. La Corte Superior de Justicia reactiva el juicio por peculado y enseguida, una orden de prisión. Esperó dos años y tuvo oportunidad para volver: un juez suspendió temporalmente su caso. En octubre de 1990, Abdalá regresó.
*Segundo intento por llegar a Carondelet (1992)
“Y se marchó y a su barco le llamó Libertad y en el cielo descubrió gaviooootas”
Abdalá se presenta nuevamente como candidato a la presidencia en 1992. Lo hace acompañado del spot ‘El Velero’, canción de Jose Luis Perales en la que narra sus dos ‘destierros’. No pasa a segunda vuelta y queda en tercer lugar, luego de Sixto Durán Ballén y Jaime Nebot.
Yo le pregunto a la oligarquía, ¿y ahora?, ¡¿y ahora?!, ¡¿Y AHOOORAAA?!
El lumpen, prostitutas, marihuaneros y ladrones votaron por Bucaram
León Febres Cordero, líder del Partido Social Cristiano (PSC), hizo unas declaraciones en respaldo a Nebot, que terminaron beneficiando a Bucaram. Él alcanza la presidencia por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). Partido que él mismo fundó en 1983 y lo impulsó con la figura del expresidente Jaime Roldós, casado con su hermana Martha. Ambos murieron en 1982.
¡Un solo toque, una sola vuelta!
En 1996, Abdalá se postula a la Presidencia con Rosalía Arteaga de binomio. Ya en segunda vuelta Abdalá se enfrenta a Jaime Nebot.
Mi promesa sigue en pie: 200.000 viviendas para los pobres de la patria.
Recuerden que el 30% del presupuesto del Estado será para educación.
Impulsaremos programas de desarrollo rural y así le haremos frente a la migración.
Abdalac es la marca auspiciada por el gobierno que llega al mercado en septiembre de 1996. Se comercializó durante dos meses a la mitad del precio de la leche regular y luego de eso, prohibieron su venta por baja calidad.
Sandra Correa, exministra de Educación, impulsa junto al gobierno el programa ‘Mochila Escolar’. Como resultado: nuevo juicio por peculado.
El retiro del subsidio al gas, en diciembre de 1996, provoca un paro nacional el 5 de febrero de 1997.
¡¿Hasta cuándo me molestan?! ¡¿Hasta cuándo, oligarquías?!
Las manifestaciones dieron paso a que figuras políticas pidan al Congreso Nacional la destitución de Abdalá Bucaram por incapacidad mental. Al día siguiente, el Congreso aprobó la moción y el 11 de ese mismo mes un nuevo exilio en Panamá.
*Tercer regreso
La ‘Pichi Corte’, alineada al PRE, logra que se anulen procesos contra Bucaram. Las condiciones lo favorecen y regresa el 2 de abril de 2005. La fecha marcaría el punto final del gobierno de Lucio Gutiérrez y del retorno de Abdalá que solo dura 22 días en Ecuador.
En marzo y abril de 2017, Abdalá vuelve a ser noticia. Los dos juicios que le impedían venir caducaron: ‘Gastos Reservados’ y luego, ‘Mochila Escolar’. Con la Constitución de 1978, con la que fue juzgado el peculado sí prescribe, lo que no sucede con la actual, la del 2008.
Cuarto regreso. (La pista de El Cisne 2 será su lugar de aterrizaje)
El expresidente anunció su llegada a Ecuador para el 17 de junio de 2017. Retomará su vida política con el partido Fuerza Ecuador (FE), fundado por su hijo Abdalá Bucaram Pulley y, secuela del PRE, disuelto en 2014. Analiza si será candidato para la Alcaldía o Prefectura de Guayaquil en 2019.