Villa Olímpica contará con equipos de última tecnología
El aspecto tecnológico también será puesto a prueba en los Olímpicos. Mejorar las telecomunicaciones, la exploración de las ciudades y el desempeño de los competidores es hacia donde se apunta.
En ese contexto se conoce que la clínica de la Villa Olímpica contará con equipos de última tecnología como aparatos de rayos X, resonancia magnética, laboratorio de imágenes y numerosos equipos para fisioterapia, como las ocho piscinas de crioterapia.
Para el servicio informático existirán más de 12 mil computadores que operarán en las 22 sedes olímpicas, además de 250 servidores, 15 mil teléfonos fijos, 20 mil celulares y 15 mil radios. Los técnicos de la empresa Atos, proveedor oficial durante el evento, probaron los sistemas informáticos más de 200 mil horas. Además, montaron un laboratorio donde simularon 1000 contingencias como inundaciones, cortes de electricidad y ciberataques.
Respecto a la certificación de tiempos y marcas olímpicas, la compañía Omega, planea estrenar innovaciones con la finalidad de mejorar la precisión de las pruebas.
En atletismo se empleará el uso de la ‘Scan’O’Vision Myria’. Esta cámara de alta velocidad captura 10 000 imágenes por segundo y definirá a nivel milimétrico quién cruza primero una meta.
Asimismo, se pondrá un detector de salidas en falso para las carreras en pista. Dicho artefacto estará en los tacos de apoyo y medirán la presión del pie de cada atleta 4000 veces por segundo. Así se podrá detectar el más mínimo adelantamiento.
Mientras para natación, la compañía instalará en el fondo de las piscinas marcadores durante las pruebas de 800 y 1.500 metros, con el objetivo de que los nadadores conozcan exactamente los metros que han recorrido durante su nado y puedan planificar su estrategia.
En la arquería se implementará por un sistema que identifica la ubicación exacta de la flecha con una precisión de 0,2 milímetros. A esto se adhiere la medición de pulsaciones de los arqueros.
Por su parte Google, especializada en servicios electrónicos y tecnológicos, permitirá por primera vez a los usuarios realizar recorridos con panorámicas en 360 grados de los 25 recintos deportivos donde se realizarán las competencias mediante sus computadores o celulares. La empresa capturó las imágenes utilizando 15 cámaras en sitios como pistas, piscinas y lugares turísticos. Todas las tomas fueron adheridas a Street View, producto de Google aplicado en sus mapas.
En tema de transportación, los visitantes tendrán a su disposición la app Moovit. El aplicativo tendrá información sobre todas las líneas de autobuses, trenes, estaciones de metro y teleféricos.