Las olimpiadas Río son las más polémicas y conflictivas de la historia
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 tendrán 306 eventos con medallas, en 42 disciplinas deportivas de 28 deportes aprobados por el Comité Olímpico Internacional (COI). El listado incluye 7 medallas para rugby y las misma cantidad para golf, deportes que fueron aprobados durante la sesión del COI 121 en el 2009.
Las competencias se efectuarán en 33 recintos deportivos, ubicados en cuatro barrios de la ciudad: Barra, Copacabana, Deodoro y Maracaná.
Pero el panorama previo no ha sido muy alentador. Río 2016 ha tenido una ola de críticas y comentarios negativos desde su designación el 2 de octubre de 2009, debido a que Brasil vive un conflicto político-social por los escándalos de corrupción protagonizados por personalidades como el exmandatario Lula da Silva y la propia presidenta (actualmente suspendida) Dilma Rousseff.
Ambos políticos serán los grandes ausentes de la inauguración del evento. Desde inicios del año la situación en el país sudamericano no ha mejorado para los Juegos, sino más bien empeorando. Protestas, casos de corrupción, juicios políticos, retrasos en obras e incluso contaminación han sido la tónica que ha marcado el camino al evento deportivo. A esto se suma el cálculo del costo de organizar los Juegos que hasta la fecha oscila entre los 12.000 y los 16.000 millones de dólares, lo que supone un 67% más del gasto presupuestado inicialmente. Este gasto excesivo no ha sido bien visto por los ciudadanos brasileños y su postura de rechazo al exceso de gastos ha sido firme y radical.
Otra problemática es el tema de la seguridad. Río de Janeiro es una de las ciudades más inseguras del mundo y esto ha obligado que el Ejército brasileño patrulle las calles en conjunto con los policías y miembros de seguridad privada. Estos últimos contratados especialmente para los Juegos. El objetivo de todo este despliegue es contrarrestar no solo la inseguridad, sino también las posibles amenazas terroristas del grupo autodenominado Estado Islámico. Hasta la fecha la Policía brasileña ha detenido a 13 adultos y a un menor de 17 años por tener vínculos con simpatizantes del grupo terrorista. A los turistas también se les ha recomendado tomar precauciones al momento usar el transporte y evitar zonas identificadas como peligrosas.
La inauguración
La ceremonia inaugural en el estadio de Maracaná, pocos serán los jefes de Estado que asistirán. A penas 45 delegaciones han confirmado la presencia de sus primeros ministros de un total de 206 países que participan en los Juegos. Las restantes estarán representados por sus ministros de Deportes o de Exteriores respectivamente.
Por su parte el presidente interino de Brasil, Michel Temer, dejó entrever este 29 de julio que no espera mayores muestras de simpatía por parte de los asistentes y dijo estar listo para ser abucheado durante la ceremonia de inauguración de la próxima semana.
El Mandatario brasileño señaló que es su responsabilidad inaugurar la cita deportiva dado que Rousseff no estará presente. El papel de Temer en la ceremonia se limitará exclusivamente a declarar la inauguración de los Juegos.