Ecuador ha participado en 13 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano. La primera presencia del país fue en los Juegos de París 1924. Ecuador ha obtenido un total de dos medallas en las ediciones de verano: una de oro (Atlanta 1996) y una de plata (Pekín 2008), ambas logradas Jefferson Pérez en atletismo.
Nuestro país se presta a participar en su décima cuarta olimpiada imponiendo un récord de 38 deportistas, entre ellos 18 que debutantes. El abanderado en la ceremonia de apertura será el marchista Andrés Chocho, oro en los 20 km del Sudamericano de Ecuador-2016 con 1h24:10 y octavo en los 50 km del Mundial de Pekín-2015 con récord sudamericano de 3h46:00. La delegación ‘tricolor’ va con la misión de cosechar una nueva medalla de oro, 20 años después de las proeza lograda por primera y hasta ahora única vez por parte de Pérez.
El repunte actual de los atletas ecuatorianos se debe a un plan iniciado en 2013, en el que el gobierno ha invertido 41,2 millones de dólares, además de crear cinco centros de alto rendimiento para preparar a 309 competidores y seguir creciendo de cara a futuras competiciones.
Ecuador disputará 12 disciplinas en Río 2016 con 38 deportistas, dos más (36) con los que intervino en Londres-2012, edición en la que ya impuso una marca en cuanto a cantidad de atletas. “Nuestros atletas han mejorado mucho su rendimiento y ahora tenemos 38 clasificados. Nos da muchas esperanzas”, destacó el ministro del Deporte, Xavier Enderica a la agencia AFP. Además, resaltó el recambio generacional con “18 deportistas que van a participar por primera vez” en los Olímpicos.
Enderica auguró buenos resultados y espera que la delegación nacional se ubique “entre los 30, los 50, los 60 mejores en Juegos Olímpicos” considerando este escenario como una “medalla ganada”. El exnadador agregó que “si de ahí podemos subirnos a un podio pues en buena hora para el país”.
El propio Pérez también dio su respaldo a los deportistas y con convicción mencionó: "estoy seguro que todos quienes conforman el equipo ecuatoriano son muy profesionales y supieron prepararse para representar a toda una nación".
Por su parte Augusto Morán, presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), confía en los “deportes de tradición en el país” como “el atletismo, canotaje y el judo”; disciplinas que han logrado “excelentes resultados en torneos panamericanos”.
De Cesare (abanderado en 2012), Julio Castillo (boxeo), Andrés Chocho, Mauricio Arteaga y Marisol Landázuri (atletismo), Alexandra Escobar, Neisi Dajomes y Fernando Salas (halterofilia), Estefanía García y Lenin Preciado (judo), Elizabeth Bravo (triatlón) e Iván Enderica (natación) son algunos de los nombres que generan mucha expectativa por lo que vayan a rendir en sus respectivas disciplinas.
A continuación conoce el listado de los deportistas ecuatorianos clasificados y las disciplinas en las que participarán en Río 2016: